Soy Licenciado en Derecho y estudié el pregrado en la Universidad Católica de Temuco (1997-2005). En el año 2006 juré como abogado. Estudié un Magíster en Educación en la Universidad de la Frontera. Después, con una beca CONICYT, estudié el Doctorado en Ciencias Humanas mención discurso y cultura en la Universidad Austral de Chile. Terminé ese doctorado y estudié el Máster Global Rule of Law and Constitutional Democracy en la Universidad de Génova (Italia). Después de todo eso estudié el Magíster en Edición en la Universidad Diego Portales, pero no he terminado la tesis.
Desde 2012 dicto clases en el departamento de Derecho Público de la Facultad de derecho de la Universidad Alberto Hurtado. Tengo categoría asociado. Mis cursos son los de Derecho Constitucional. También he dado clases de cursos del área de Filosofía y Teoría del Derecho y un optativo de responsabilidad del Estado. Anteriormente, fui profesor de pregrado de la Universidad Católica de Temuco (2006-2011), Austral de Chile (2011), Valparaíso (2012-2015) y Diego Portales (2013-2020).
Durante el año 2021 fui profesor visitante de la DISPI de la Universidad de Génova invitado por la profesora Daniela Carpani. Dicté clases sobre el proceso constituyente chileno a estudiantes de laurea y laurea magistrali.
En postgrado he dictado cursos de métodos de investigación y ética en los programas de magíster de las Universidades Católica del Norte y Antofagasta. A nivel de doctorado, soy parte del claustro de del doctorado en derecho en mi universidad desde 2023. Ahí me ocupo de acompañar a los estudiantes en tareas de escritura académica de comentarios de jurisprudencia, artículos, proyectos y ponencias. Actualmente trabajo como profesor colaborador en dos doctorados en derecho. En el doctorado en derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción he participado como colaborador en talleres de metodología de la investigación y escritura científica.
En el doctorado de la Universidad de Valparaíso participo en una parte del curso con mi colega y amigo el Dr. Luis Villavicencio Miranda. En ese doctorado, hasta 2021 también participaba con el profesor Villavicencio otro curso que hoy, en virtud de un cambio en el plan de estudios, ya no existe.
Participé también en el doctorado en derecho de la Universidad Diego Portales en las clases del curso de Interpretación del derecho junto a mi colega y amigo el Dr. Rodrigo Coloma Correa entre 2013 y 2021.
Mis intereses de investigación giran en torno a la aplicación del derecho. Mi objeto de estudio son las sentencias.
Me ocupo del razonamiento de los jueces y los juristas en el área de derecho público desde una perspectiva que combina realismo jurídico y lingüística. Me interesa saber cómo razonan los jueces; cómo operan con las pruebas disponibles y con las normas aplicables; cómo crean derecho y cómo sus compromisos teóricos y axiológicos se expresan las sentencias judiciales y en el uso de las teorías dogmáticas. Investigo en derecho público, más específicamente sobre derecho constitucional y administrativo . Estos intereses se han plasmado en varios proyectos de investigación FONDECYT regular, publicaciones y en clases en el Programa de Formación de la Academia Judicial desde 2012 y en el programa de perfeccionamiento de la misma academia desde 2020.
Por razones gramaticales mi nombre y apellidos juntos no funcionan como dominio.
Elegí legaldiscourse.org porque el discurso jurídico es el eje que orienta todo mi trabajo.